La perdida de entrada de ingresos durante la cuarentena se ha convertido en una situación preocupante para infinidad de artistas que se han visto afectados por la cancelación de tour y festivales programados para el 2020 casi en su totalidad. Festivales como SXSW, Ultra y Coachella han recibido grandes bofetadas debido al brote. Si bien esto es una mala noticia en la cadena alimentaria de los negocios de la música a corto plazo, puede Convertirse en la entrada a diferentes cambios en la industria musical a forma de beneficios a largo plazo si todos resistimos.
Forbes afirma que hay diferentes formas en el que se presenten cambios en la industria musical y en las que el negocio de la música podría verse afectado por dicha situación. Estos son algunos de los cambios que podrían verse reflejados los cambios que podrían surgir en la industria al finalizar las cuarentena.
CANCELACIÓN DE FESTIVALES Y GIRAS
Especialistas plantean que los gastos en los tours podrían verse reducidos al máximo con el fin de compensar las ganancias perdidas. Se espera que dichas producciones sean cada vez más pequeñas y menos elaboradas y puedan salirse con la suya con pocas consecuencias ya que existirá un público hambriento de entretenimiento que será menos exigente. En relación a la venta de entradas se pospondrá a medida que se reducen los cargos por servicio, las entradas sin papel aumentan; y a nivel de concierto, los precios se ponen en línea con las opciones de entretenimiento de la competencia para llenar más asientos. El nombre del juego sería algo así como la supervivencia primero, lo cual puede significar precios más bajos en todas partes con el fin de atraer a un público con problemas de liquidez.

CAMBIO DE CONCIERTOS EN VIVO AL STREAMING
El streaming es entretenimiento barato, así que sólo el más fuerte (Apple, Google, Amazon) prosperará, mientras se van echando a un lado los servicios más débiles que solo dependen de la publicidad y las suscripciones para sobrevivir. Muchos usuarios cortarán aquellas suscripciones innecesarias, lo que podría dañar a Tidal o Deezer.
TRABAJO DESDE CASA
A través del tele-trabajo varias compañías verán que pueden reducir gastos manteniendo a los trabajadores en casa incluso con el fin de la crisis. Eso significa menos gente viajando y también que los hábitos de escucha de música y el consumo cambian, junto con un cambio general en lo que ahora constituye un lugar de trabajo. Eso podría ayudar a los lugares de música en vivo, ya que el estar menos tiempo viajando, los mantiene más frescos al final del día y más dispuestos a salir a la escena musical una vez que los problemas de salud y económicos se estabilicen.
CAMBIOS EN LA RADIO
A pesar de que la radio ha sido resistente al cambio a lo largo de la historia, ahora realmente es cuando tiene la oportunidad de innovar con más personas trabajando desde casa, deberá dar un paso al frente y reinventarse o sencillamente morirá. Con el tiempo podría darse la oportunidad de que el medio se vuelva verdaderamente local de nuevo y sirva a las comunidades de acuerdo a las necesidades de la misma. Tal vez la nueva tecnología viene al rescate proporcionando a los oyentes una experiencia diferente a la de antes, lo que los convierte en una alternativa viable a la transmisión. Sin embargo, es más que probable que muchas de las estaciones caigan por el camino y desaparezcan por completo.
INDUSTRIA MUSICAL EN QUIEBRA
Algunas cambios en la industria musical se verán reflejados en que las compañías no lograran superar la perdida de ingresos durante la pandemia. En el caso de las discográficas y los editores, no debería ser muy preocupante ya que sus flujos de ingresos pueden incluso aumentar. La industria de la música podría ser, en última instancia, más saludable incluso contando con más competencia cuando salgamos de la situación actual. En cada crisis hay una oportunidad. Si miramos al Coronavirus con miedo y vivimos bajo su sombra, nos abrumará. Si miramos cómo podemos mejorarnos a nosotros mismos y a nuestra industria, al final seremos más fuertes y la música seguirá adelante.
Así que ya lo saben ¡A SACARLE PROVECHO A LA CUARENTENA!.
También podría interesarte Urgentes medidas ante la crisis del COVID-19 por parte de ES_MÚSICA