En la actualidad, los podcast configuran una gran parte de la dieta diaria entre consumidores de medios. Su auge va en aumento y ya logra obtener grandes cifras en el último año, generando un mayor alcance entre el público. Debido a lo anterior, Spotify pagó 100 millones de dólares para asegurar el acuerdo de licencia exclusiva para el popular podcast Joe Rogan Experience. Ademas, añadió más de 1.000 millones a la capitalización de mercado de la compañía de streaming.
Por otras parte, Sony Music ha identificado el podcasting como un «área clave de desarrollo creativo y empresarial». Actualmente se encuentra reuniendo un nuevo equipo en su oficina de Nueva York para producir podcasts. Atlantic Records, lleva la delantera con el lanzamiento de su propio equipo de podcast en 2018. Al año siguiente Universal Music anunció un acuerdo con Wondery para producir podcasts, sumándose a dicha iniciativa que evidencia el gran alcance del medio.
Los músicos por su parte, han visto en el lanzamiento de podcast una parte importante a nivel promocional, especialmente después del éxito de podcasts de artistas como George Ezra, Jessie Ware, Pixies, The White Stripes y Oasis.
¿ Cómo reaccionan los sellos y artistas?
La música y los podcasts están estrechamente entrelazados, por ende la prisa de las discográficas y los músicos por entrar en este tipo de mercado.
Un estudio reciente de Pex encontró que el 17% de todos los episodios de podcast contienen música. Por otra parte, las discográficas tienen acceso tanto a los artistas como a los podcast, para que éstos puedan alcanzar un gran potencial.
Tras el anuncio de Atlantic y su incursión al podcasting, el presidente y CEO de la compañía, Craig Kallman y el presidente y COO Julie Greenwald, cuentan como « el siguiente paso lógico para nosotros fue crear un ambiente donde pudiéramos capturarlos espontáneamente contando sus historias y hablando de su música».
Tiene sentido también para las discográficas entrar en el mundo del podcasting y mucho más cuando todos los socios claves de la industria como Spotify y Apple están trabajando duro en este tipo de contenido.
Recuerda escuchar nuestro podcast Tizza Music «Aprende del Negocio de la Música» en tu plataforma preferida de podcasting o en nuestra web.
También en Tizza Music contamos con toda la asesoría que necesitas para optimizar tus plataformas de streaming e impulsar tu carrera artística y a generar los resultados que realmente buscas.
No dudes en contactarnos.