Muchas veces no tenemos ni idea de cual es la mejor forma para darle rienda suelta a tu proyecto inicial, aquí te contamos en tan solo 11 pasos lo que debes hacer para darle vida a tu sueño. El proyecto clave se evidencia cuando las rutas y mapas de seguimiento son acordes entre si.

11 pasos para comenzar tu proyecto
1. Definir metas concretas
Lo primero que debes cuestionarte es ¿Qué esperas al final del proyecto? ¿Cuáles son los resultados que deseas obtener?. Es importante tener estas metas y objetivos claros para que el equipo de trabajo pueda trabajar de una forma mas eficiente y así obtener los resultados pre establecidos.
2. Dibujar una estrategia
En este paso debemos generar un mapa o una ruta de cómo vamos a conseguir esas metas, para tener una idea mucho más clara de cuales serán los pasos a seguir en cada uno de los objetivos específicos.
3. Definir y asignar responsabilidades
Es imprescindible generar un listado de las personas que van hacer parte del proyecto inicial y delegarles funciones acordes a sus habilidades o áreas de desempeño.
Aprovechar las capacidades de cada individuo, de forma grupal e individual para generar un ambiente de trabajo productivo.

4. Boceto inicial.
En las primeras reuniones con tu equipo de trabajo, debes presentar un boceto inicial de cual será la ruta a seguir para la realización de dicho proyecto, teniendo en cuenta que este se podrá modificar y re diseñar con tiempo para evitar mal entendidos o problemas de comunicación.
5. ¿Qué parámetros medirán el éxito de tu proyecto?
Identifica la forma en la que vas a medir cada uno de los logros que irás consiguiendo en función del proyecto establecido, luego realiza un análisis para prever futuros problemas o mejoras del mismo.
6. Camino crítico y cuellos de botella
Al realizar un plano, una ruta o un mapa, identificaras cuales serán los posibles caminos críticos y los cuellos de botella que pueden llegar a retrasar tu proyecto o ponerlo al borde del fracaso, para ello existen aplicaciones que te pueden ayudar a identificar estos procesos complejos. No olvides tener una ruta de escape en cada uno de los caminos críticos para así solventar un plan B, pues esto hace parte de un proyecto clave.
También podría interesarte ¿Sabes que es el Marketing Digital? Hablemos un poco de su importancia.

7. Análisis de riesgos
Siempre debes ir un paso adelante, recuerda esto siempre, ten muchos planes en dado caso falle alguno, piensa que pasaría si esto falla, si tal cosa no sale, si alguien del equipo falta, si necesitas más dinero, piensa en todo, pues tu eres quien maneja este proyecto, tu y solo tu lo conoce más que nadie en el equipo. Una persona prevenida vale por dos.
8. Define un plan de comunicación
La relación con las personas es uno de los factores más determinantes en la realización de un proyecto.
Consigue que tu equipo de trabajo se apropie del proyecto y de esta manera genera cargos que puedan cambiar de persona a persona, todos deben tener voz y voto, aún más, intenta que todos aporten mucha información, genera estrategias de comunicación para tu equipo, con tu equipo y para tu publico objetivo.
9. Recursos necesarios
Investiga y selecciona las herramientas necesarias para que todos puedan trabajar a gusto en este proyecto. Existen aplicaciones y avances tecnológicos que pueden optimizar el trabajo de cada uno de los integrantes.
También podría interesarte Estrategias de Marketing Digital realmente efectivas

10. Motiva a tu equipo
Si realmente te gusta lo que haces, lo reflejarás día a día en tu vida cotidiana y laboral, eso irradiará al resto del equipo, pero debes saber motivarlos con el ejemplo y con detalles que sean muy especiales para cada uno de ellos, el reconocimiento es parte fundamental de estos procesos. Recuerda que sin ellos, casi que sería imposible cumplir muchas de las metas o de los objetivos, esto también hace que un proyecto clave sea exitoso.
11. Mira hacía atrás cuando lo necesites.
Volver no es sinónimo de fracaso, es bueno dar un vistazo para revisar y reorganizar las cosas que no han sido claras o no han dado los resultados esperados, para eso es aconsejable hacer revisiones periódicas.

Recuerda que en Tizza Music contamos con los mejores profesionales de la industria musical que están disponibles para aclarar cualquiera de tus dudas. No dudes en contactarnos.