Muchos Autores, Compositores y Managers, entran al negocio de la música sin saber que son los Derechos de Autor. En la siguiente nota te compartiremos algunos aspectos importante sobre el registro de tus canciones.
Empecemos por lo básico:
¿Sabes qué son los Derechos de Autor?.
Los Derechos de Autor son un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Cada país del mundo cuenta con una entidad para poder registrar dicho derecho.
¿Cuáles son sus Beneficios?
Uno de los beneficios más importantes de los Derechos de Autor es que esta herramienta te permite reclamar en cualquier momento la paternidad de dicha creación en cualquier momento en que esta sea mencionada, reproducida, traducida, adaptada o difundida por cualquier medio de comunicación.
¿Qué tipos de Derechos existen?
- DERECHOS MORALES: Son derechos de por vida, y se asumen desde la creación de la obra, el derecho es exclusivo e irrenunciable por parte de la persona que lo realizo. Digamos que este tipo de derecho tiene que ver con la moral del mismo autor, depende incluso de el nivel cultural que la obra tenga, pretensiones del mismo con su obra, religión, etc.
- DERECHOS PATRIMONIALES: Son los derechos que le permiten al autor o dueño de los derechos realizar, autorizar o prohibir entre otros actos la reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de cualquier otra forma de explotación económica de la obra. Es necesario tener presente que todo uso de la obra requiere una previa y expresa (escrita) autorización del autor o titular del derecho.
Recuerda estar siempre alerta con el registro de tus obras, que no te roben tus ideas. Colombia cuenta con la Dirección Nacional de Derechos de Autor, entidad encargada del registro de las obras a nivel nacional. Cualquier inquietud, visita su Web.
También podría interesarte Derechos de Autor, Regalías y Contrataciones