La plataforma Twitch propiedad de amazon, en los últimos días ha generado cierta incomodidad entre algunos empresarios del sector musical. La inconformidad se genera por los clips VOD publicados por usuarios en la plataforma y que contienen música sin su debida licencia de uso. Una de las alternativas que se plantea entre el gremio diferentes prohibiciones del canal de Twitch.
Por otra parte, es de saber que en la actualidad dicha plataforma de Streaming se ha convertido en una herramienta clave para los artistas. Esta les ha permitido llegar a sus seguidores en tiempos de cuarentena; y el uso frecuente de la misma, la ha llevado posicionarse en el negocio de la música a gran velocidad.
De igual forma, otra de las razones por las que se presume dicho posicionamiento, es el reciente nombramiento del Jefe de Producto e Ingeniería de Música Tracy Chan, líder de producto de Spotify For Artists. Sin mencionar, la asociación de Sound Cloud con la plataforma para re direccionar a los usuarios de SoundCloud Pro, SoundCloud Premier y Repost directamente al estado de Afiliado de Twitch.
A lo anterior se le suma, el lanzamiento de un nuevo canal de Twitch llamado «SoundClud In Twitch». Este es descrito como un nuevo lugar para que artistas puedan dar a conocer sus nuevos trabajos de forma sencilla y conectarse directamente con SoundCloud.

¿Por qué se presentarán las prohibiciones del canal Twitch?
Ahora bien, entre más seguidores suma la plataforma, mayor en la inconformidad que crece entre titulares de derechos por el uso de música sin licencia. Esto ha llevado a la compañía a enfrentar diferentes dilemas legales que pueden traer como consecuencia diferentes prohibiciones en la plataforma Twitch. Es decir, ahora Twitch está legalmente obligada a cumplir con las solicitudes legales que se le impongan. Entre estas, regular la Ley de Derechos de Autor Digital Millennium (DMCA).
En las últimas semanas varios usuarios fueron sorprendidos con mensajes de alerta de infracción a dicha norma. En otros casos la cuenta fue bloqueada directamente con un aviso de suspensión. La plataforma ha sugerido que sus usuarios revisen su contenido y eliminen contenido potencialmente infractor. «Para evitar más ataques de derechos de autor, tómese un momento para borrar su cuenta de cualquier contenido potencialmente infractor y abstenerse de compartir contenido no autorizado en Twitch en el futuro».
También podría interesarte Instagram planea hacer de los Livestreams una Acción Rentable para Artistas.