Ahora YouTube limita los canales válidos para monetizar y endurece las normas para vídeos
En las últimas semanas se han emitido en los medios de comunicación informaciones sobre las políticas de monetización de YouTube que se han podido confirmar recientemente con la plataforma y con mensajes que han llegado a la bandeja de entrada de muchos creadores que no cumplen con sus nuevas reglas de juego.
A principios del mes de abril, YouTube ya anunció que iba a limitar los canales apropiados para mostrar publicidad. Esto implica que, a partir de ese mes, solo los canales que tengan más de 10.000 visitas en el conjunto de sus vídeos serán aptos para mostrar publicidad en sus vídeos, pero no solo este será el cambio, para seguir monetizando el canal debe de tener más de 1.000 subscriptores y debe de tener más de 4.000 horas de contenido visualizado en los últimos 12 meses.
Pero además, YouTube ha endurecido el filtro en las categorías que son consideradas inadecuadas para mostrar publicidad. Esto implica que la plataforma será más rigurosa con estas categorías y que muchos vídeos que estén incluidas en ellas podrían ver menguada o incluso interrumpida la monetización.
Categorías inadecuadas para publicidad en YouTube
1. Escenas de carácter sexual, incluidos desnudos parciales o humor con referencias sexuales
2. Violencia en todas sus formas, incluidas imágenes de lesiones graves y acontecimientos relacionados con el extremismo violento
3. Lenguaje inapropiado, incluido el acoso, las obscenidades y el lenguaje vulgar u ofensivo
4. Incitación a la venta, el consumo o el abuso de drogas y sustancias reguladas por las leyes
5. Acontecimientos y asuntos controvertidos y delicados, como conflictos bélicos o políticos, desastres naturales y tragedias (aunque no aparezcan imágenes explícitas)
La plataforma solo penalizará a aquellos vídeos que incumplan sus reglas de contenido, no a todo el canal que incluya vídeos de este tipo.
Si cree que alguno de los vídeos de su canal o canales puede estar incluido en alguna de estas categorías es importante no borrarlo u ocultarlo, pues podría perjudicar a la reputación del canal en YouTube.
En el caso de que observe un descenso de la monetización de alguno de sus vídeos y crea que no está incumpliendo las normas, puede solicitar una revisión manual siguiendo estas instrucciones.
En este enlace encontrará información oficial de la plataforma sobre el contenido inadecuado y consejos para evitar ser penalizado.
Con este endurecimiento de sus reglas de monetización, YouTube responde a las peticiones de muchos de sus anunciantes de no aparecer en vídeos de esta naturaleza.