El presidente de los estados unidos, emitio el pasado 6 de agosto dos ordenes ejecutivas que prohíben explícitamente a los ciudadanos y empresas del país, realizar cualquier transacción con alguna de estas dos plataformas, Tik Tok y We Chat .
Las directrices brindadas porTrump, entrarán a regir 45 días después de su publicación. Una de estas, parece prohibir a Tik Tok todos los tratos entre residentes y empresas de EEUU con la empresa matriz de la aplicación Bytedance. Sin embargo, existe unas diferencias cruciales entre las dos órdenes ejecutadas. Una que parece liberar a algunas empresas como Universal Music Group y Warner Music Group de las repercusiones comerciales para sus respectivas propiedades.

También podría interesarte, Vender productos por Instagram ahora es posible.
¿Que dice Trump sobre las prohibiciones de Tik Tok y We chat?
En una carta enviada el pasado 9 de agosto por la administración de Trump al presidente del Senado de los Estados Unidos y al presidente de la Cámara de Representantes, afirma que: «TikTok, una aplicación móvil para compartir videos propiedad de la compañía china ByteDance Ltd., captura automáticamente vastas franjas de información de sus usuarios»..
«Esta recopilación de datos amenaza con permitir que el Partido Comunista de China acceda a la información personal y de propiedad de los estadounidenses, lo que podría permitir que China rastree la ubicación de los empleados y contratistas federales, cree expedientes de información personal para el chantaje y realice espionaje corporativo».
Continúa: “Según los informes, TikTok también censura el contenido que el Partido Comunista de China considera políticamente delicado, como el contenido relacionado con las protestas en Hong Kong y el trato de China a las minorías musulmanas. TikTok también se puede utilizar para campañas de desinformación que beneficien al Partido Comunista Chino«.
Un de los consorcios liderados por Tencent, se encuentran en diferentes conversaciones con Universal sobre la posible compra de un 10% adicional en su empresa. Esto, tras al haber adquirido ya una décima parte de UMG en marzo. Sin embargo, es en este punto donde la dirección de Trump es minuciosamente cuidadosa…
«Esta orden prohíbe, a partir de 45 días después de la fecha de la orden, en la medida permitida por la ley aplicable, cualquier transacción que esté relacionada con WeChat por cualquier persona, o con respecto a cualquier propiedad, sujeto a la jurisdicción de los Estados Unidos, con Tencent Holdings Ltd., Shenzhen, China, o cualquier subsidiaria de esa entidad”.
También podría interesarte, Spotify se valoriza por cerca de los $50 mil millones de dólares.
¿Cuáles serian las posibles consecuencias?
Si las directrices hacia WeChat hubieran sido las mismas para Bytedance, las entidades comerciales con sede en EEUU probablemente no podrían continuar o comenzar cualquier tipo de relación comercial con Tencent. En todo caso, afortunadamente este no es el caso para UMG y WMG.
La nueva orden es enfática y no solo afecta a la plataforma de Tik Tok. Bitadance y cualquiera de sus subsidiarias o marcas, también se ven fuertemente afectadas. Si dicha decisión también se aplicara en WeChat, es decir, se prohibieran cualquier tipo de transacción con su matriz, Tencent Holdings Ltd; esto podría significar un desastre potencial para UMG y WMG. Lo anterior debido a que Tencent es un accionista minoritario en las dos principales compañías de música.
Tencent, adquirio en el pasado mes de junio junto a la subsidiaria de propiedad mayoritaria Tencent Music Entertainment, una participación de 200 millones de dólares en Warner Music Group. Es decir que Tencent ahora controla el 10% de Universal, el 9% de Spotify y casi el 2% de WMG.
También podría interesarte, Facebook podría llegar a convertirse en la competencia directa de Youtube.
Recuerda, si quieres aprender acerca de este negocio no dudes en hacerlo con los mejores profesionales en Tizza Music. No dudes en contactarnos.