Manager, todo lo que necesitas saber.

Manager

En cualquier carrera artística, independientemente o no, en algún momento se plantea la necesitad de contratar un Manager o Representante. A continuación te contaremos todo lo que necesitas saber para que descubras si requieres de sus servicios.

¿Es necesario o no el Manager o Representante?

Vamos a hablar con sinceridad. El Manager o Representante suele ser una figura necesaria para cualquier carrera artística, pero no en todo momento. Esta figura debería aparecer cuando los artistas ya tienen su música lista para sacar a la venta pues su función principal esta orientada a generar éxito en ventas.

Por otra parte, su responsabilidad se basa en supervisar los negocios del artista y en aconsejarlo de forma profesional o personal. Lo anterior, con el fin de que éste no tome decisiones que puedan afectar su vida artística. De igual forma, brinda a sus clientes asesoría en planes a largo plazo y con proyecciones reales.

5 tips que debes conocer acerca de un Manager Musical | LatinWMG.com

Pero aquí no termina su papel en la carrera de los artistas. En muchas ocasiones el Manager debe asumir tareas bastante extensas. Estas pueden ir desde análisis financieros, asesorías de prensa, promoción y ventas, hasta encargado de giras y asistente personal de los artistas.

También podría interesarte, Facebook podría llegar a convertirse en la competencia directa de Youtube.

¿Que precauciones debemos tener?

Cabe aclarar que esta figura no toma las decisiones por los artistas. Su papel esta en el exponer las diferentes opciones que tiene el artista y aconsejarlo para que el mismo pueda tomar la mejor decisión.

Esta aclaración, es de suma importancia pues en algunas ocasiones se tiende a confundir el papel del Manager o representante y a creer que este puede controlar la vida del artista. Acción que no se debe tolerar en ningún caso, pues este trabaja para el artista y no al revés. El trabajo del Manager siempre debe estar acompañado de transparencia con el artista, en caso d que este no lo perciba así, puede despedirlo inmediatamente.

A pesar de lo anterior, es recomendable que el artista tome algunas precauciones con su representante, pues este, al estar enterado de todos los negocios que se realizan, puede llegar a aprovecharse para blanquear dinero o para aprovecharse de una forma u otra de la carrera del artista. Des afortunadamente la falta de conocimiento e ignorancia por parte de los artistas sobre este tema, es la principal causa de que en algunas ocasiones se presenten dichas estafas. Recuerda que en este aspecto el único respaldos son las facturas y contratos legales.

🤖 ¿Qué hace un manager musical y cuáles son sus funciones? estos son los  tipos de manager en la música

Para finalizar hablaremos del salario promedio del Manager o Representante. Por lo general estos se mueven por el régimen de comisión. Es decir, entre más dinero genere el artista, mayores serán los ingresos para el. Lo anterior, duplica los esfuerzos de este para generar mayores ganancias para el artista. La comisión promedio esta entre un 10-25% de los beneficios del artista.

También podría interesarte, ¿Qué será del futuro de los lanzamientos musicales?

Recuerda que si necesitas asesoría para la contratación de tu Manager, en Tizza Music  contamos con los mejores profesionales de la industria musical que están disponibles para aclarar cualquiera de tus dudas. No dudes en contactarnos.

Comparte este contenido con tus amigos