La virtualidad un camino pedregoso en tiempos de pandemia.
Escogí las prácticas como opción de grado porque creo que es la mejor manera de salir preparado a un mundo laboral, sin escatimar las otras opciones que brinda la universidad. La vivencia y experiencia durante esta selección fue imprescindible para mi, a la hora de comenzar a entender el mundo más allá de las aulas y a sentir en carne propia la profesión que estudie.

Durante el proceso de prácticas, pude identificar los diferentes factores que enfrentamos los estudiantes que salimos al mundo laboral con expectativas gigantescas de trabajo y realización de sueños y metas pero, con el tiempo toda esta idealización se transforma en una realidad de la cual no podemos escapar.
El tema financiero o económico en el país no anda muy bien, la llegada de la pandemia nos afecto a todos de distintas formas, y en mi caso, como estudiante y practicante no fue la excepción.
La falta de oportunidades laborales en el campo que estudie no se hizo esperar
Tuve que conseguir diferentes trabajos a lo largo de mis prácticas para solventar mis gastos médicos y también para aportar en mi casa. Mi salud se vio afectada durante la pandemia, el costo de médicos particulares o privados, me forzó inmediatamente a laborar en lo que fuera. Estos factores no me permitieron estar concentrado del todo en mis prácticas.

Para nadie es un secreto que cuando un estudiante se gradua, debe pasar mucho tiempo buscando un trabajo digno de su carrera profesional. Todos conocemos profesionales que laboran en distintas áreas y pasan meses o años hasta que consiguen desarrollar sus estudios como una forma de trabajo.
En mi proceso como practicante tuve que solicitar flexibilidad en horario y deberes, gracias a Dios, conté con unos Jefes muy empáticos en las situaciones duras que tuve que enfrentar de salud y medio laboral.
El sistema económico en el que vivimos lo es todo, he incluso el tecnológico. Algunas veces estuve incomunicado por desconocimiento de app´s y por falta de dinero.
Vivo en Facatativá, y la empresa donde realicé mis practicas radica en Bogotá, pero la palabra que se puso de moda “reinventarse” permitió que las desarrollara de forma virtual. Recuerdo bien la frase que merodeaba las clases …
“un comunicador o un periodista no tiene un horario fijo” y así lo viví.

Querer es poder
Hice entregas a muy altas horas de la noche, cambie turnos laborales con algunos compañeros para asistir a reuniones o hacer las entregas debidas, de alguna u otra forma me sentí un poco mediocre por no estar ciento por ciento enfocado en mi labor de estudiante o practicante para Zona 57, pero no fue por holgazanería sino porque debía buscar alguna fuente de ingreso urgente para mis cuestiones de salud y para mi casa.
Vivo solo con mi madre, lo que me convierte en una persona que debe aportar y colaborar en lo que requiera mi casa, mi familia y mis metas, aclaro, no son excusas, pero deduzco que lo único que importa en estos días es el dinero, y que carecemos de una falta de oportunidades inmensamente titánica para quienes deseamos con ímpetu agrado y respeto, dedicarnos a lo que estudiamos.
En muchas situaciones de la vida nada es lo que esperamos, pienso que la universidad debería tener algunas alianzas o generar un proyecto que por medio de las redes de contactos, le permitan a uno como estudiante, primero forjarse en el tema laboral y segundo permitirle conseguir ese espacio laboral tan anhelado por todos, de esta manera estaríamos ayudándonos como comunidad Tadeista.

También podría interesarte, ¿Cómo pagan las plataformas de streaming musical?
En conclusión…
Durante todo este proceso de prácticas pude comprender y evidenciar la difícil situación en cuanto a la falta de oportunidades para quienes salimos de la educación pregrado pero también entendí el esfuerzo que hacen muchas personas para llegar a donde sus sueños les llevan. No importa la adversidad, lo realmente importante es la voluntad que tengas para salir adelante.
Quisiera hacer la invitación a todas y todos los jóvenes para que realicen las prácticas en la empresa que ustedes consideren de su agrado, en mi caso lo es zona 57, me encanta el arte, la cultura y todo lo que conlleva la industria musical, a quien le agrade lo mismo, la invitación esta abierta para que sigan sus sueños.
Entérate de estos y muchos detalles más sobre el marketing digital en Tizza Music. Aprende de los mejores. No dudes en contactarnos