El pasado 30 de junio, Spotify anunció el lanzamiento de su nueva función de letras en 26 mercados mundiales en el sudeste de Asia, India y América Latina. Esta sería la primera vez que se ofrecen letras en 22 de estos 26 mercados. Anteriormente, solo Tailandia, Vietnam, Indonesia y México tuvieron alguna forma de soporte de letras a través de otros proveedores. Ahora podrás encontrar disponibles en Spotify las letras de las canciones de tus artistas preferidos.
Dicho lanzamiento fue posible gracias a un acuerdo realizado con el proveedor de letras Musixmatch. La nueva función de la plataforma, ofrece las letras de las canciones en tiempo real y en su idioma original. Los usuarios pueden acceder a la función tocando el botón «Letra» en la parte inferior de la pantalla de reproducción de Spotify.
También podría interesarte ¿Sabes como hacer de tu lanzamiento todo un éxito? Aquí te enseñamos como.
Lugares a los que llegó la nueva función de Spotify
Los territorios en los que la nueva característica se encuentra ya disponible son: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, India, Nicaragua, Panama, Paraguay, El Salvador, Uruguay, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, Taiwan, Singapur y Hong Kong. Por otra parte, EEUU y España tendrán que esperar algo más de tiempo.
Spotify presentó un gran retraso de esta nueva característica en su plataforma en relación a Apple Music que desde 2018 ya contaba con dicha opción. Dicho retraso se presentó por la complejidad de las letras y las licencias para su uso. Como resultado, proporcionar a los usuarios este tipo de servicios, ha sido difícil para muchas empresas, no solo para Spotify.
Un claro ejemplo de la complejidad de este mercado, se dio el año pasado cuando Genius demandó a Google y su socio de letras, LyricFind por $50 millones. El principal motivo fue porque atrapó a LyricFind con las manos en la masa robando sus letras. Genius había usado la técnica de marca de agua en cada canción lo cual le permitió identificar con facilidad dicho plagio. Por otra parte, el hecho de que las empresas tengan que recurrir a estos trucos digitales para combatir el robo de letras muestra cuán complicado se ha vuelto este nicho de mercado.
Con la expansión de oferta de Spotify estos 26 países, la compañía servirá a 27 de sus 79 mercados totales en todo el mundo. Esta alianza global de Spotify con Musixmatch le proporcionará acceso al catálogo más grande del mundo de letras y sus traducciones.
También podría interesarte ¿Sabes cuáles son los géneros musicales que más se consumen en el mundo?
Recuerda que si requieres asesoría con relación al manejo de tus canales de Streaming, en Tizza Music contamos con diferentes servicios que te ayudarán a llevar tu carrera musical a otro nivel. No dudes en contactarnos.