El Product Manager o Director de Producto es la persona que se encarga de la gestión del producto o líneas de productos en el mercado. De igual forma, coordina los diferentes departamentos de la empresa que intervienen en dicha gestión. El principal objetivo se centra en satisfacer las necesidades del consumidor mejor que la competencia de forma rentable para la compañía. También se le encomienda la misión de diseñar, implementar y evaluar el Plan de Marketing de aquellos productos que están bajo su responsabilidad.
Por otra parte, es indispensable tener en cuenta cuando hablamos de un Product Manager determinadas habilidades y características. Su formación académica debe ser amplia y especializada. Además de esto, deben ser líderes en sus organizaciones, ser gestores, formadores, informadores y coordinadores. Su trabajo debe destacarse por la planificación, la iniciativa, la creatividad, una visión amplia del negocio desde una perspectiva global. Debe ser un buen gestor de su tiempo, ser un buen planificador, en fin, con todas estas competencias no pueden ser hombres y mujeres normales.
También podría interesarte, Vender productos por Instagram ahora es posible.
Ahora bien, a continuación les contaremos de forma muy sencilla, las diferentes funciones que tiene un Product Manager.
Funciones del un Product Manager
Entre estas se destaca la gran actividad externa que desarrolla, con agencias de publicidad, proveedores y posibles inversionistas. Trabaja directamente con la red de ventas, con los clientes, líderes de opinión, agencias comerciales y distribuidores. De igual forma, desarrolla una gran actividad interna para gestionar e implementar los planes de marketing. Trabaja en presentaciones y por lo general asiste a muchas reuniones en las que desgraciadamente, en muchos casos, son de poco valor pero a la que deben acudir porque su figura dentro de la organización es importante.
Aparte de tener todas las tarjetas posibles de viajeros frecuentes de líneas aéreas, los Product Managers deben viajar para establecer salidas conjuntas con la red de ventas, para asistir a congresos, para asistir a cursos de formación, etc. Debe ver de primera línea que está ocurriendo, “vivir” el día a día de la venta, oír de primera mano lo que un líder de opinión proclama, en definitiva, el “estar” implicado en el producto.
Por otra parte es importante recalcar la actividad estresante que se vive en el día a día por la marcha del mercado y por las ventas diarias. Día a día aparecen pequeños problemas, que deben resolverse para no convertirse en grandes problemas. De igual forma, debe estar atento al dichoso correo electrónico, en el que no paran de entrar mensajes, y que deben no solo leerse, sino responder.
También podría interesarte, ¿Sabes cómo aumentar tus ventas por medio de las redes sociales?
Pero, bueno, ¿vale la pena ser Product Manager con todo lo expuesto? Pues yo creo que sí, lo que pasa es que no todo el mundo está preparado para ello. Como tampoco todo el mundo está preparado para otras profesiones.
Recuerda, si quieres aprender acerca de este negocio no dudes en hacerlo con los mejores profesionales en Tizza Music. No dudes en contactarnos.