Music Industry nos comparte su visión de las diferentes consecuencias que atraviesan artistas independientes por la actual situación mundial ocasionada por el Covid-19. Plantean que se han generado cambios dramáticos en los comportamientos de consumo de música de los usuarios. Se presume que gran parte del consumo de música de las plataformas de Streaming se realiza durante el trayecto casa-trabajo-casa. Sin embargo, en la actualidad este tiempo se dedica a otras actividades. Algunos de los cambios que se presentan tendrán efectos a largo plazo. Algunos otros solo durarán un poco más luego del confinamiento.
También podría interesarte, ¿Sabes cómo aumentar tus ventas por medio de las redes sociales?
Consecuencias en la industria de la música
Debido a la cancelación de eventos y giras, muchos artistas están perdiendo entre el 50-70% de sus ingresos. Ahora bien, actualmente ningún artista puede permitirse no aprovechar las oportunidades que se presenten durante el confinamiento por más efímeras que pudiesen ser. Además, con los estudios de grabación cerrados y los proyectos y lanzamientos suspendidos, no se logra atraer al público suficiente. Esta caída en la industria musical no desaparecerá hasta que se levante el confinamiento. A pesar de lo anterior, los artistas independientes parecieran estar en una muy buena posición para responder a estos desafíos.
Por otra parte, durante el 2019 los artistas sin sello discográfico obtuvieron un crecimiento más acelerado, que todo el mercado de música grabada. Este, representado en un 32.1% para alcanzar $873 millones, un 4.1% del mercado total. De igual forma, este sector estaba experimentando fuerte crecimiento antes del confinamiento. En Suecia, la distribuidora independiente Amuse tuvo a uno de sus artistas alcanzando 19 posiciones del Top 50 de las listas diarias de Spotify. Las subidas de música al servicio por artistas independientes a aumentado en un 300% con respecto a las cifras del año pasado.
Una de las consecuencias generadas por el confinamiento a los diferentes sellos discográficos, se refleja en el retraso de las agendas de lanzamientos. Ahora mismo las discográficas tienen calendarios llenos con música que fue escrita, grabada y masterizada antes del confinamiento. Mientras que los estudios de grabación y mastering permanezcan cerrados, estos retrasos en las agendas de lanzamientos podrían alargarse mucho más, perjudicando en sobremanera a dichos sellos.
También podría interesarte, Iniciativa de Deezer por un Sistema de Streaming más justo.
y ¿cómo se benefician entonces los artistas independientes?
Por el contrario, para los artistas independientes que de una u otra forma están acostumbrados a hacer casi todo o la totalidad de este tipo de trabajo, la situación es completamente diferente. El confinamiento les proporciona una alternativa para adelantarse y publicar su música con más frecuencia y consistencia que las diferentes discográficas.
Otro aspecto a tener presente es que los artistas durante este tiempo de cuarentena se han devuelto a lo básico y lo más importante: la interacción y relación con sus fans. La cancelación global de conciertos y eventos y el surgimiento del livestreaming como casi la única opción para mantener esa conexión con los fans, hace que ésta sea mucho mas cercana y directa. Con tanta cantidad de livestreaming y cero programación en sus post de redes sociales, se ha duplicado la presencia de artistas en las mismas para mantener a los fans informados.
De igual forma, se han percatado de que los fans valoran un montón el poder ver a sus artistas favoritos sin tanta producción y filtro. El cerebro humano reacciona de cierta forma cuando vemos a alguien a quien acostumbramos a ver en entornos profesionales y de trabajo, en un entorno más cotidiano y cercano. Esta variación de condiciones ha generado una respuesta positiva en la mayoría de los fans. Actualmente disponen de mas tiempo libre para ingresar a las redes sociales y que perfectamente pueden invertir en visitar dichas cuentas. A pesar de las consecuencias generadas en la actualidad por el brote del Covid-19, diariamente se gestan un sin fin de alternativas que realmente podrían traer cambios positivos para artistas grandes y pequeños.
También podría interesarte, ¿Eres músico? Gana dinero con YouTube.
Recuerda, que en en Tizza Music contamos con los mejores profesionales de la industria musical que están disponibles para responder todas las dudas que te surjan sobre proyecto musical. No dudes en contactarnos para mayor información.